Aprender ahorrar dinero no sólo requiere disciplina, sino que requiere del manejo de nuestras emociones que constantemente nos tientan al consumo.
Por eso, el primer paso es buscar un propósito de ahorro que te motive a mantenerte firme en el camino y lograr conservar habitualmente una proporción de tus ingresos.
Ya sea la compra de tu primer vehículo, una casa, emprender en un negocio o invertir, pueden ser el motor de arranque.
Tabla de contenido
Formas de ahorrar dinero rápido.
Para poder ahorrar en poco tiempo y de manera constante, debes implementar métodos que moldeen tus hábitos personales y que aceleren el proceso de alcanzar las metas financieras que te propongas.
A continuación te mostramos cuatro formas de ahorrar dinero y hacerlo más rápido y de forma efectiva:
- Ten un control de tus ingresos y tus gastos personales;
- Busca un plan de disminución y eliminación de deudas malas;
- Destina un porcentaje fijo de tus ingresos al ahorro periódico;
- Crea un habito de ahorro.
1.Ten un control de tus ingresos y tus gastos personales.
Lo primero es poner los números en blanco. Haz un análisis de lo que ganas y determina la clase de gastos que tienes, dividiéndolos por tipo:
Alimentación y limpieza; vivienda; servicios básicos; vestimenta; transporte; salud; Belleza; y recreo.
Ahora calcula qué cantidad de dinero destinas a cada segmento, haciendo un recuento de tu último mes de gastos y revisa qué porcentaje representa la totalidad.
Una técnica que te puede ayudar a determinar tus gastos es recopilar todas las facturas, recibos de pago y estados de cuenta del mes anterior.
Ten cuidado con los pequeños gastos.
Es posible que tengas una serie de pequeños gastos que sumados representen cantidades considerables de dinero, los cuales debes disminuir o evitar.
Por ejemplo, si compras todos los días almuerzo mientras estás en tu jornada de trabajo, puedes optar por llevar más frecuente comida hecha en casa.
La clave está en priorizar los gastos, lo cual no significa que dejes de mimarte o divertirte, sino de consumir lo que realmente puedes y puedas ahorrar dinero.
2.Busca un plan de disminución y eliminación de deudas malas.
Si eres de aquellos de los que tienen problemas para pagar sus préstamos y tarjetas de crédito porque el «dinero no le alcanza», tienes que buscar un plan de solución.
Conciencia cuál fue la causa que te llevó a encontrarte actualmente en esa situación económica y erradica tus deudas malas.
La mayoría de veces el motivo se encuentra en nuestros malos hábitos, en la falta de planificación, análisis y control de nuestros consumos.
Comunícate con tus acreedores con el fin de buscar las posibles formas que tienes para resolver tus deudas y evitar que sigan en ascenso.
De no hacerlo, podrías verte muy afectado no solo en el ámbito económico sino en el aspecto familiar, laboral o social y se convertirá en un obstáculo para ahorrar dinero.
Además, piensa en buscar otras alternativas de ganar dinero, como un segundo trabajo, emprender un nuevo negocio o la ampliación de la visión que tienes en el área profesional o empresarial.
También puedes optar por conversar la situación con tu familia, amigo o cualquier otra persona que te pueda colaborar en encontrar la solución.
3.Destina un porcentaje fijo de tus ingresos al ahorro periódico.
Una vez tengas control de tus finanzas, conserva habitualmente un porcentaje de tus ingresos para ahorrar dinero, siguiendo estas recomendaciones:
- Reserva el 10% de tus ingresos.
Puedes comenzar a ahorrar ese porcentaje de tu salario o de tus ingresos e ir aumentándolo progresivamente conforme a tus posibilidades y ambiciones.
Mientras más ahorres, más dinero acumulas y por ende mas rápido logras tus metas.
- Cada vez que cobres, primero saca ahorro y luego gasta.
No lo pienses dos veces. Si priorizas sacar el gasto en un principio, es posible que encuentres cientos de motivos para quedarte sin dinero.
Garantiza primero el ahorro extrayendo el porcentaje que has decidido conservar. Luego procede con tus consumos.
Para darse lo anterior, obviamente debes tener tus finanzas organizadas.
- Ahorra de forma periódica, cada vez que percibas dinero.
Si recibes ingresos fijos, puedes ahorrar dinero dependiendo de la forma en que devengas el pago, ya sea mensual, quincenal, semanal, diario.
Además, si adicionalmente ganas comisiones y estímulos extraordinarios, también puedes conservar una parte de eso.
En cambio, si eres un trabajador independiente o dueño de negocio que no recibe ingresos fijos, establece tus condiciones de ahorro. Determina cada qué periodo o fecha, y partir o después de haber devengado una suma determinada.
Lo más importante es hacerlo de modo constante, lo que te llevará a efectuarlo automáticamente hasta crear un hábito de ahorro y poder alcanzar con planificación tus objetivos.
- Mantén el dinero ahorrado hasta que cumpla su fin.
Se firme en tu plan, no busques razones para gastar el ahorro.
Hazte de cuenta que ese dinero no existe y que no puedes utilizarlo para resolver las necesidades que te puedan surgir.
A menos que sean consideradas de emergencia, pero para eso debes contar con un fondo especial para que cubra esas necesidades.
4.Crea un hábito de ahorro.
No basta con ahorrar dinero a veces cuando te sobra, debes adquirir la disciplina de hacerlo cada vez que recibas ingresos.
Para eso tienes que planteártelo como una regla cualquiera en tu vida cotidiana y respetarla poniéndola en práctica. Solo así podrás forjar el carácter que necesitas para controlar tus emociones e instintos de consumo.
Te darás cuenta que ya tienes el hábito cuando espontáneamente hagas la tarea de conservar siempre una proporción de dinero.
Esto sucede solo cuando ya has concienciado y asimilado la importancia de ahorrar.
Cuál es la mejor manera de ahorrar dinero en el banco.
Ahora bien, cuando ya pones en práctica el ahorro es posible que mezcles el dinero ahorrado con el dinero destinado para consumo. De ser así, es muy posible que esos fondos no te perduren.
No te recomiendo ponerlo debajo del colchón ni en la alcancía, a menos que recibas siempre dinero en efectivo y no uses cuentas bancarias.
Sin embargo, si manejas cuentas de bancos, es recomendable que implementes los siguientes tips de para ahorrar dinero:
- Abre otra cuenta exclusivamente para ahorro;
- Opta por no usar tarjeta de débito sobre esa cuenta;
- Activa el planificador financiero que te ofrece tu banco;
- Crea un fondo de emergencia.
- Abre otra cuenta exclusivamente para ahorro.
De esa forma te aseguras de que haya una distribución clara del dinero, sin confusiones y con menos lugar a tentación de consumo.
Existen cuentas de ahorro especiales que aparte de cobrar cero comisión si mantienes un balance mínimo, pueden ser de gran ayuda para tu plan.
- Opta por no usar una tarjeta de débito sobre esa cuenta nueva.
Comunícale al banco que no deseas tener tarjeta sobre esa cuenta y que en cambio te entregue una libreta de ahorro.
Así cada vez que quieras sacar dinero, tendrás que ir directamente a las oficinas, por lo que lo pensarás mejor antes de hacerlo.
Aunque tengas la posibilidad de sacar dinero a través de transferencias bancarias, existen cuentas especiales de ahorro que te penalizan si superas cierta cantidad de veces al mes.
Sin lugar a dudas esta técnica optimizará tu capacidad de ahorrar dinero más rápido.
- Activa el planificador financiero que te ofrece tu banco.
La mayoría de las instituciones bancarias en su netbanking te ofrecen activar un plan automático de ahorro, dándote la opción de elegir la fecha, la recurrencia y el monto a ahorrar.
Es una estrategia muy efectiva de no gastar el dinero que deseas ahorrar y de manejarte de una forma planificada, más aún cuando se te hace difícil hacerlo por tí solo.
- Crea un fondo de emergencia.
Si quieres evitar tener que gastar tus ahorros para cubrir necesidades básicas o imprevistos, crea un fondo de emergencia.
Este presupuesto hará prevenir la solución de esas circunstancias que son inevitables en la vida, como un problema de salud o un accidente.
Para eso tienes que ahorrar una suma determinada de dinero, calculada en base a tus gastos, para usarla exclusivamente para asuntos que se consideren emergencias.
Dicho fondo, además de sacarte de apuros en momentos determinados, te causará cierto sosiego financiero para tu vida cotidiana.
Búscale un propósito a tus ahorros.
Ahorrar sin un propósito es como navegar sin rumbo, por ende, en primer lugar, busca y establece tus metas personales para encontrarle sentido a tu plan de conservar dinero.
Tales como:
- La compra de un auto;
- Adquirir un casa;
- Pagar los estudios;
- Emprender un proyecto;
- Irte de vacaciones;
- Invertir.
- Adquirir riqueza.
Lo cierto es que cada persona tiene sus propios propósitos y cada uno determina cuáles son sus prioridades.
Por lo que tú defines la importancia y el significado que tiene el dinero en tu vida, toda vez que para cada cabeza puede tener un valor y un precio distinto.
De todos modos, ahorrar dinero siempre te traerá múltiples beneficios, pues el mundo se mueve con dinero y lo hace indispensable en la vida de todo ser humano.
Si bien éste puede comprar todo lo que sea material, también te puede ofrecer cosas abstractas como sentimientos de paz, seguridad, alegría y libertad.
Todo depende de tu punto de vista y de cómo lo manejes.
Cómo ahorrar dinero si gano poco.
Mucha gente dice que no puede conservar dinero porque ni siquiera pueden llegar a fin de mes.
Si es tu caso, habría que evaluar si el problema es que realmente percibes pocos ingresos o si en cambio, tienes un exceso de gastos.
Para eso, en primera instancia, debes tener un control de tus ingresos y gastos, para poder determinar cuál es tu caso en particular.
Si la razón resultante es que gastas más de lo que ingresas, en pequeñas cosas que carecen de importancia:
- Elimina esos malos hábitos de tu vida y toma el control.
- Si es necesario, baja del nivel en el que te encuentras y adáptate a tus posibilidades.
Si al contrario, la cuestión es que tienes bajos ingresos:
- Busca nuevas alternativas de generar entradas de dinero, como un segundo trabajo o el emprendimiento de un nuevo proyecto.
- Haz un cambio en tu vida para que asciendas de nivel en tu trabajo o negocio, a través de la preparación, innovación o lo que amerite.
¿Pero con cuánto puedo comenzar a ahorrar?
Para que puedas ver el resultado de tu esfuerzo, empieza con mínimo el 10% de tus ingresos y luego ve aumentándolo gradualmente.
Recuerda también, conservar una parte de todos el dinero extra que recibas, como salario de navidad, bonificaciones, comisiones, etc.
En conclusión, ahorrar dinero no es cuestión de cuánto ganas o percibes al mes, sino básicamente, de tres elementos internos que debes buscar en ti mismo:
- La disposición o voluntad que tengas en base a tus propósitos de vida;
- La habilidad de auto-control que tienes con el dinero;
- La disciplina que empeñas para lograr tus objetivos y metas.
Consejos para ahorrar en poco tiempo.
Si le das el valor que se merece al dinero, puede hacerte libre, si lo menosprecias puede hacerte esclavo de él.
Lo anterior no significa que pongas el dinero sobre todas las cosas ni que seas una persona vanidosa, sino que te hagas su aliado y tomes el control de él.
Te estarás preguntando cómo el dinero te puede hacer libre o esclavo, pues solo basta con analizar el esquema laboral de un empleado hoy en día.
El trabajo consiste en dedicar tu tiempo más esfuerzo físico o intelectual a cambio de dinero. Laboras 8 horas diarias o más por 5 o 6 días a la semana. Te levantas para ir a trabajar y cuando regresas a casa estás pensando en tu próxima jornada laboral.
Sino trabajas simplemente no sobrevives. Eso mismo te puede pasar aun siendo trabajador independiente o dueño de negocio, que maneja “su propio tiempo”.
Renuncias al tiempo de calidad con tu familia, tus seres queridos o a aventurar por el mundo porque eres esclavo del dinero.
Lo anterior no significa que trabajar es malo, sino que debemos darle importancia a nuestras finanzas, ahorrar dinero e invertir.
DE este modo podemos planificar cómo adquirir libertad financiera algún día.
¿Pero cómo conseguimos no ser esclavos del dinero?
Lo conseguimos haciendo que el dinero trabaje para nosotros al ahorrar e invertir.
Para eso es necesario realizar un esfuerzo físico o intelectual en principio para luego ver los resultados económicos de tu esfuerzo. Ya sea:
- Emprendiendo en una empresa o un negocio que no demandante tu presencia constante. Para llegar a este punto debes convertirte en todo un empresario o dueño de negocio que pone a la gente a trabajar para sí.
- Incursionado en las inversiones. Aquí pones al dinero a trabajar para ti, pudiendo dejarte rentabilidades periódicas o dividendos.
El truco está en poder generar ingresos pasivos, para que puedas tener, como hemos dicho, más tiempo libre y de calidad, para ti y para los tuyos.