Existen diferentes sitios para ganar dinero por internet sin invertir, aprovechando los beneficios de la tecnología, en combinación con las ideas y conocimientos que tengas.
Ya sabes que en la actualidad no es necesario trabajar con los esquemas tradicionales para obtener ingresos, puedes optar por tener más libertad y dinero a la vez.
Es por esto que en este artículo te mostramos cuatro formas de generar recursos y a la vez 9 sitios para ganar dinero por internet sin invertir nada.
Dándote orientaciones reales y prácticas para que recibas ingresos de forma autogestionada.
Tabla de contenido
1. Traduce textos online.
Si sabes más de un idioma, puedes sacarle dinero a tus conocimientos traduciendo textos en internet.
Existen diversas plataformas en línea que se dedican a ofrecer servicios de traducción lingüística a clientes potenciales en todo el mundo.
Para empezar, tienes que registrarte en el sitio y solicitar aplicar como traductor de una lengua, por lo que a través de un examen procederán a evaluar tu dominio.
Una vez apruebes, podrás comenzar a trabajar y ganar dinero desde casa con la flexibilidad del horario que tu decidas.
La mayoría de los sitios de traducción establecerán tus ingresos dependiendo de la combinación de idiomas que trabajes y del volumen de traducciones que realices.
Sitios para ganar dinero por internet traduciendo textos.
Aquí te dejamos algunas de esas plataformas para que, si ya estás decidido, empieces tu camino de inmediato:
- Gengo. Es una plataforma online que trabaja en más de 70 idiomas y que cuenta con miles de traductores en todo el mundo. Te permite calcular los ingresos estimados que puedes obtener según la combinación de lenguas.
- Translated. Esta agencia ofrece sus servicios en más de 193 idiomas y que también cuenta con numerosos profesionales en la traducción. El pago de tu trabajo se efectúa mensualmente.
- ProZ. Es un portal de empleo de traductores en línea. En éste pueden aplicar tantos profesionales independientes como agencias de traducción en todo el mundo.
2.Vende online todos los artículos que no uses.
Si tienes objetos guardados en casa que no utilizas, ponlos en venta en internet a través de páginas de anuncios que sean totalmente gratuitas.
En la mayoría de las páginas web, tendrás que registrarte con un correo electrónico y una contraseña.
Una vez completado, podrás publicar los corotos que quieras al precio que elijas.
Las personas interesadas en comprar se comunicarán contigo a través de un chat habilitado y podrás coordinar la entrega del producto directamente en casa, sin tener que trasladarte a ningún sitio.
La ventaja de publicar en internet tus artículos es que la venta va a tener mayor alcance.
Es decir, que más personas verán tu anuncio y por ende tendrás más posibilidades de venderlos.
Cada país tiene páginas de anuncios clasificados, sin embargo, existen plataformas marketplaces que son de uso mundial, que puedes utilizar.
A continuación enlistamos dos de ellas:
1.- Marketplace de Facebook. Es un espacio de Facebook donde puedes vender mediante anuncios gratuitos y de pago. Para usarlo solo tienes que poseer una cuenta en la red social y en su respectivo buscador colocar el nombre del sitio.
2.- Mercado Libre. Es un sitio de compra-venta de productos de gran alcance. Para utilizarlo tienes que registrarte en su web. Puedes elegir publicar a cero costo o seleccionar uno de los planes que se ajuste a tu presupuesto.
Deshacerte de lo que no utilizas no solo pondrá dinero en tu bolsillo sino que ayudará a limpiar y organizar mejor tus espacios.
Por lo que a la vez, notarás que liberará más tu mente.
3. Crea y monetiza un canal de YouTube.
Crear un canal de YouTube es muy simple, rápido y, lo mejor de todo, es gratuito.
Antes de iniciar, piensa en el tema de tu canal, es recomendable que sea sobre un nicho específico que conozcas y no sobre cosas aisladas, para que tu audiencia te pueda identificar y no la confundas.
Para comenzar, lo primero que debes tener es una cuenta de Gmail para poder registrarte en la plataforma de videos y luego, seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página de youtube.com e inicia sesión con tu correo, una vez esté abierta tu cuenta, haz clic en ‘‘crear canal’‘, que te aparecerá al desplegar la foto de tu perfil o en la parte de configuración, opción: cuenta, y luego »añadir o gestionar canales».
- Elige un nombre para tu canal y luego completa todos los datos requeridos. Tu canal estará creado en pocos segundos.
Una vez esté listo, puedes empezar a crear y subir videos de inmediato, los cuales deben atraer a tu público para que se suscriba a tu canal.
La principal forma en que puedes ganar dinero en YouTube es a través de la colocación de anuncios de Google Adsense en tus videos, pero para eso tu canal tiene que estar monetizado.
Sin embargo, monetizar tu canal llevará más tiempo y trabajo, pues para calificar tendrás que cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un mínimo de 1,000 suscriptores;
- Alcanzar 4,000 horas de visualización en tus videos.
Como ves, ganar dinero con Youtube no es una meta que se consigue de la noche a la mañana, pues debes hacer el esfuerzo de crear contenido de calidad y que la gente lo vea, para lograr sacarle beneficio.
Por esa razón, debes tener en cuenta unos cuantos tips que harán acelerar el proceso para que tus videos califiquen en la monetización de Google Adsense:
- Antes de crear contenido, haz una búsqueda de las palabras clave para que sepas lo que la gente anda buscando y tus videos tengan con éxito visualizaciones.
- Haz videos largos, preferiblemente de una duración de 8 minutos en adelante, para que Google Adsense te permita publicar anuncios en ellos.
- Conecta con tu audiencia e invítala a suscribirse a tu canal. Déjales a la vista el botón de suscripción;
- En cada video deja enlaces y miniaturas de otros videos relacionados de tu canal, para que la gente siga en línea contigo.
- Crea listas de reproducción para aquellos videos que son de una misma categoría o conforman una secuencia.
- Crea redes sociales y una web a tu canal para que generes tráfico externo.
También existen otras páginas para ganar dinero por internet desde Youtube, como el programa de afiliados de Amazon.
Donde a través de un link promocionas productos relacionados a tu nicho y si el youtuber compra un artículo en el sitio, te ganas una comisión.
4.Imparte clases online.
Si dominas algún idioma o tienes experiencia docente en una área determinada, prueba a impartir clases de forma virtual a través de una plataforma académica en línea.
O en cambio para una escuela física o universidad, pero desde la comodidad de tu hogar.
Cada vez más la virtualidad va tomando más auge en el área educativa, por lo que los centros de formación tradicionales demandan de profesores que se adapten a los avances de la tecnología y tengan la capacidad de transmitir sus conocimientos por internet.
Asimismo, existe un sin número de plataformas virtuales a las que puedes incorporarte y de una forma creativa ganar dinero desde casa.
La docencia virtual puede darte ventajas que la tradicional no te brinda, pues al ser más independiente, produces cambios que hacen mejorar tu calidad de vida.
Veamos algunos de los beneficios:
- Tienes más libertad si posees control de tu tiempo;
- Evitas gastos de transporte a establecimientos educativos.
- Máximas las horas de trabajo ya que no perderás tiempo extras en ir y regresar a casa.
- Al ahorrar tiempo, puedes brindar docencia a más de un centro de formación;
- Puedes crear tus propios cursos online y monetizarlos en las plataformas web.
Plataformas para ganar dinero impartiendo clases online.
Si ya estás decidido a empezar y sacarle dinero a tus conocimientos a través de clases en línea, aquí te dejamos algunas plataformas virtuales de formación que puedes experimentar:
1.- Verbling. En esta plataforma virtual se imparte clases de idioma en mas de 70 lenguas. Los docentes ganan dinero por hora. Para calificar tienes que pasar una evaluación realizada por el equipo.
2.-Udemy. Es un sitio que contiene gran variedad de áreas de formación, que además te da la oportunidad de crear y subir a la plataforma tus propios cursos y ganar dinero con las inscripciones. Está disponible en varios idiomas.
3.-Tetellus: En una plataforma de origen española donde puedes producir cursos en línea de forma gratuita sobre diferentes temáticas, para monetizarlos y obtener la mayor parte de las ganancias.
En conclusión, como ves hay distintas maneras y sitios de ganar dinero por internet sin invertir, sino con tus talentos, conocimientos y recursos.
Lo mejor de todo es que tienes la libertad de elegir cuándo y cómo trabajar, sin tener que depender de nadie más que tú.
Anímate y empieza ya tu camino de freelancer.