Si tu objetivo es acumular dinero para cumplir tus metas personales, debes tener un mínimo de 3 tipos de cuentas de ahorro.
Pero ¿Por qué tantas cuentas de banco y no sólo una?
En primer lugar, porque debemos tener separado el ahorro de los gastos del día a día, para evitar poner en peligro lo que pretendemos conservar.
Y en segundo lugar, porque que en nuestros planes solemos trazarnos diferentes tipos de objetivos que encajan en distintas áreas de nuestra vida.
Por ejemplo, tu puedes desear a la misma vez comenzar a invertir tu dinero y también, irte de vacaciones. Ahí radica la importancia de tenerlo dividido.
Tabla de contenido
Cuáles son los tipos de cuentas de ahorro que existen.
Existen un sin número de cuentas de ahorro que puedes tener y que están estrechamente relacionadas con los objetivos que te planteas en tu vida personal.
Veamos algunas:
- Cuenta de ahorro con comisiones: Es la que la mayoría de la gente suele tener, se caracteriza en que el banco cobra cargos o comisiones al cliente por el uso de la cuenta.
- Cuenta de ahorro cero comisiones: Es una cuenta especial destinada exclusivamente a acumular dinero, en esta el banco no cobra cargos al cliente por su uso. Pero puede cobrar penalidades si excede un cierto límite de retiros al mes. Además, te puede exigir que mantengas, sin poder retirarlo, el monto mínimo depositado para la apertura de la cuenta.
- Cuentas de ahorro infantiles: Está diseñada para los más pequeños de la casa. Su propósito es que éstos creen el hábito de ahorrar. Para su apertura el menor debe estar representado por sus padres o tutores.
- Cuenta nómina: Es la cuenta que los trabajadores utilizan para recibir el pago de su salario por parte de sus empleadores. Sin embargo, el cliente también la puede utilizar para su uso tradicional.
¿Las cuentas de ahorro son embargables?
Sí, tus acreedores pueden embargar tu cuenta de ahorro siempre y cuando posean un título que acredite la deuda y que sea válido para efectuar este tipo de procedimiento.
En algunas legislaciones está prohibido embargar las cuentas nóminas ya que esto afectaría los derechos del trabajador al retenerse su salario.
Si tienes problemas de deudas, planifica cómo salir de ellas para que tus ahorros no se vean comprometidos y tus finanzas personales no se sigan deteriorando.
Tipos de cubos de ahorro.
El experto en economía Thomas Corley hizo un ardua investigación de cómo lo los millonarios estadounidenses ahorran su dinero, descubriendo el llamado »sistemas de cubos’‘.
Esta teoría diversifica tus ahorros en diferentes »cubos», que no son más que los temas o áreas en las que debes destinar el dinero que acumulas.
El autor Thomas Corley, en su libro »Cambie sus hábitos, cambie su vida» habla de 4 cubos de ahorro que debemos implementar si queremos tener éxito en nuestras finanzas.
1. Cubo de ahorro para el retiro.
En este tipo de cuentas de ahorro vas a colocar los fondos que pretendes invertir para multiplicar tu dinero o el que deseas acumular para cuando llegue tu jubilación.
El dinero que entres en esta cubeta está destinado para ser utilizado cuando acabe tu vida laboral y lo necesites para tu sustento.
De hecho, el gobierno hace algo similar contigo cuando eres un asalariado, es decir, cada mes te deduce un porciento de tus ingresos para crearte un fondo de pensión y retribuírtelo en tu vejez.
Pero la importancia de hacerlo por tu propia cuenta, es que le puedes sacar el máximo provecho a tus ahorros e inversiones, pudiendo lograr amasar riqueza.
2. Cubo de ahorro para gastos específicos.
Esta cubeta de ahorro está diseñada para grades gastos que probablemente tenga una persona común en cualquier etapa de su vida.
Por ejemplo, tus estudios, la educación universitaria de tus hijos, la compra de una casa o de un vehículo, tu boda, etc.
Este tipo de gastos es previsible y puntual, porque generalmente requiere un mínimo de planificación.
3. Cubo de ahorro para gastos inesperados.
Este paquete debe estar compuesto por tu fondo de emergencia.
Pues, existen circunstancias en la vida que son impredecibles pero que, al momento en que surgen, ameritan una respuesta económica instantánea.
Tal es el caso de un problema de salud, un accidente o haberte quedado sin empleo.
Sin lugar a dudas, contar con este fondo te brinda una sensación de seguridad toda vez que tienes un soporte económico ante estos eventos inesperados.
4. Cubo de ahorro para regalos o gastos cíclicos.
Los fondos de este cubo se caracterizan por ser destinados para gastos que realizas de forma periódica y que son considerados regalos.
Por ejemplo, el dinero que usas para irte de vacaciones, celebrar un cumpleaños, regalos de aniversario, navidad o para día festivos como el de la madre, el padre, etc.
Como ya sabes que esta clase de consumo se repite cada año, lo idóneo es que tengas creado un fondo para cubrirlo.
Importancia de tener varias cuentas.
Es de suma importancia tener nuestros ahorros separados en función de nuestros objetivos.
Pues, es la manera más efectiva de garantizar que esos fondos lleguen a sus respectivos destinos para los cuales fueron conservados.
Sin embargo, por falta de conocimiento la mayoría de la gente acumula su dinero en una sola cuenta de ahorro y luego se les torna difícil cumplir con más de una meta planteada.
Si bien es cierto que hay metas más importantes que otras, la vida se trata de mantener un equilibrio. Y así como planificamos nuestro futuro, también debemos pensar en vivir nuestro presente.
Pero es muy común que se nos olvide ahorrar para mimarnos, descansar y recrearnos. O para cosas simples que podemos planificar.
Razón por la cual debemos crear un esquema de ahorro que abarque todas nuestras necesidades y sentir que el esfuerzo vale la pena.
Cómo manejar varias cuentas de ahorro
Al momento de abrir varias cuentas de ahorro, debes saber cómo manejarlas para que no representen un gasto.
Por lo que debes tomar en cuenta los siguientes tips:
- Elige cuentas de ahorro cero comisiones.
- No saques tarjetas de débito sobre esas cuentas.
- No uses el mismo banco para todas las cuentas.